Al igual que nos pasó en el Sudeste asiático, con el paso de los días nos fuimos dando cuenta cuan útiles eran varias aplicaciones que teníamos en nuestro celular así que en ese momento hicimos este post: Apps que no te puedan faltar en el Sudeste asiático y ahora les preparamos este para que en caso de que vayan a Europa puedan aprovechar estas herramientas.
GoEuro: es la app principal para buscar cómo moverse dentro de Europa. Las opciones que te da siempre son en tren, autobús, o avión, podes ver los precios más bajos, los trayectos más rápidos, según horario de salida, etc. Incluso se pueden comprar los pasajes desde la app, nosotros lo hicimos mil veces y no tuvimos ningún inconveniente. Consejo amigo: nunca compren desde una conexión compartida o red pública.
Skyscanner: sigue siendo al igual que en todo el mundo el mejor buscador de vuelos en nuestra opinión. Siempre recuerden buscar desde ventana de incógnito y borrando las cookies. Se van a sorprender cómo varían los precios.
Citymapper: No solo te da todas las combinaciones posibles sino también te pone cuántas libras vas a gastar considerando los aumentos de tarifas que hay durante las horas pico. Pueden chequear para qué ciudades está disponible acá: https://citymapper.com/cities . A nosotros en Londres nos resolvió todo!
XeCurrency: para chequear el cambio oficial. Podes agregar varias monedas a la vez y si vas a recorrer Europa podes ponerte libras, euros, pesos, dólares, etc.
Apps de buses: casi seguro si te tomas un bus para moverte, el bus tenga una app que le corresponda. Nosotros fuimos descargándolas según la empresa: Flixbus, Eurolines, National Express, etc. Siempre chequeen, ahí van a poder tener los tickets sin necesidad de imprimirlos (a menos que lo indiquen).
Apps de trenes: al igual que con los buses, los trenes también tienen sus propias apps que te permiten reservar desde ahí. Sin embargo, si quieres moverte en tren por Europa te recomendamos descargar Rail Planner. Funciona offline, podes reservar tickets (esto sí con conexión claro), encontrar estaciones de tren cercanas a tu ubicación, buscar info de salidas y llegadas de cada estación, guardar las búsquedas, etc.
Uber también funciona en varios lugares de Europa pero a decir verdad no la usamos. El transporte público funciona bien y no lo necesitamos.