Con el paso de los días en el Sudeste Asiático, fuimos encontrando de muchísima utilidad algunas aplicaciones en el celular. Obviamente no es necesario que tengas todas, pero te contamos cuáles fueron nuestras elegidas.
Taxis:
UBER: Para extrañar menos Sudamérica, en el Sudeste Asiático también hay algunos inconvenientes con los taxistas locales y los turistas. Suelen cobrar precios altísimos, no usan el taxímetro o te llevan a dar vueltas innecesarias. Por eso para nosotros Uber fue lo máximo. Ya sabes cuanto te sale el viaje, lo podes pagar con tarjeta y por lo general los coches son super cómodos. Acá te contamos más sobre cómo usarlo y te damos algunos consejos a considerar.
GRAB: Es igual que Uber, mismo mecanismo y confiabilidad. Nosotros teníamos una app en cada celular y comparábamos precio o disponibilidad para elegirlo.
Para hospedajes:
AIRBNB: Al viajar durante gran parte de nuestro viaje con dos amigos, esta herramienta nos fue muy útil para ahorrarnos dinero en hospedaje. Muchas veces una casa para los cuatro nos terminaba conviniendo mucho más que una habitación en un hostel, así pudimos darnos el gustito en un departamento con vista a las Petronas en Kuala Lumpur por ejemplo. Estén atentos que por lo general al comenzar a usarlo siempre te dan un cupón de descuento por invitar a un amigo y eso los puede salvar bastante al alquilar un lugar.
AGODA: Fue la app que más usamos en todo el viaje para buscar alojamiento. En primer lugar porque funciona muy bien, tiene filtros interesantes para agudizar la búsqueda y sobretodo porque podíamos pagar con tarjeta de crédito la mayoría de las reservas. En algunas ocasiones te cobran un gasto de servicio, pero eso se puede ver en cada alojamiento en particular. Siempre comparamos con los precios en la otra conocida web “Booking” y nos quedamos con Agoda.
Otras:
MAPS.ME: La salvación para usar un mapa sin necesidad de tener internet. Primero debes descargar (ahí sí con internet) los mapas de los países que vas a visitar y listo. Una vez bajados ya están listos para usarse. Maps.me además puede filtrar por zonas turísticas, bancos, lugares para comer, wifi, etc; podes marcar zonas de interés y ver recorridos en auto, bicicleta o a pie. Fue una de las herramientas más útiles, lejos.
XE CURRENCY: Clave a la hora de hacer las cuentas diarias. Podes elegir varias monedas para convertir al mismo tiempo.
SKYPE: Ya la veníamos usando desde que vivimos en Nueva Zelanda y seguimos porque es la opción más económica para hablar con tus seres queridos del otro lado del mundo. Le cargas crédito, buscas un lugar con buen wifi -porque si tenes datos móviles te los consume muy rápido- y listo para charlar. Un dato no menos importante, es que si necesitas hablar con tu seguro médico, esta es la vía más rápida y eficiente.
GOOGLE TRANSLATE: Cuando quisimos movernos en lugares pocos turísticos y hablar con gente que no hablaba inglés, o preguntar por una comida en un menú totalmente escrito en birmano, agradecimos tener el traductor de Google para podernos comunicar. Salva.
Para conseguir pasajes:
SKYSCANNER: Si necesitas sacar pasajes de avión, esta web/app te muestra los precios más bajos, las fechas más convenientes para viajar, etc. Eso sí, luego te deriva a la web de la aerolínea correspondiente.
12GOASIA: Para sacar tickets de tren, barco, bus y vuelos en Tailandia, Malasia, Camboya, Vietnam, Laos, Singapur. Algunos trayectos son específicos pero es una buena opción.
BNF EXPRESS: Si andas por Myanmar y queres ahorrarte dolores de cabeza, descargate esta app para sacar tickets de buses o taxis compartidos. Solo funciona en este país.
EASYBOOK: Otra de las conocidas webs/apps para conseguir tickets de tren, ferry, bus, tours, etc. Funciona para Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia y Brunei.
Esperemos que les sirvan y si conocen alguna otra que puede ser de utilidad compartanla, así la agregamos =)