Apenas llegamos a Roma nos apabulló un poco el tema del transporte. Los diferentes tipos de billetes, el bus, el tren, el metro, la gente que no pagaba y no entendíamos por qué. Así que antes de que te encuentres con esta situación te resumimos el panorama para que no te vuelvas locx como nosotros.

 

Hay un billete llamado BIT que tiene una duración de 75 minutos desde el momento en que lo validas y que te permite cambios ilimitados entre distintos medios de transporte. La única limitación la tiene con el metro: solo te permite UN viaje. El precio es de 1,50€.

Después existe el Billete diario (BIG) que te permite usar el transporte público de manera ilimitada desde el momento de la validación hasta la media noche del mismo día. El precio es de 6€.

Por otro lado está el abono turístico de 3 días (BTI) que te permite el uso ilimitado del transporte público desde el momento de la validación y los dos días siguientes. El precio es de 16,50€.

Por último el Abono semanal (CIS) cuesta unos 24 euros y tiene una vigencia de 7 días y por supuesto existe también el Abono Mensual.

La otra opción más turística es la del Roma Pass, con las opciones de 48 horas (28 euros) o 72 horas (38,5 euros). Ambos incluyen pase libre a todos los transportes públicos y además acceso a sitios arqueológicos, entradas a museos, etc. Pueden chequear en su web: http://www.romapass.it/

Los billetes de transporte público se pueden conseguir en las máquinas del metro, en las tabaquerías y kioscos.

Lo maravilloso de la mayoría de las paradas de autobus es que sus carteles luminosos anuncian en cuanto tiempo llegará el próximo bus y eso te va a permitir calcular si te conviene o si podes ir en otro transporte de manera más rápida.

Lo que probablemente te empiece a llamar la atención son dos cosas:

  1. La gente se sube por cualquier puerta
  2. Nadie valida el billete, excepto los turistas ja

Ahí te vas a empezar a sentir un pavo que compra el billete y vas a empezar a cuestionarte cómo merda hace esta ciudad para sustentar el transporte público si nadie lo paga. Eso sí, si de golpe cae el famoso “chancho” (el que controla los billetes) nos han dicho que cierran las puertas del bus y si te agarran sin billete te meten una multa bastante voluptuosa. Nosotros… nunca hemos visto uno.

Deja una respuesta