26/08/2015
Ayer nuestro día continuó con extensas charlas con Brendan y flia (ya hablará Tin sobre ellos).
A la noche cenamos tacos y pese a las 4 hs que clavamos de siesta alrededor de las 21 hs ya estábamos acostándonos de nuevo. Todavía nos estamos acostumbrando al cambio horario, y el todavía incluye que hoy a las 5 am tenía mis ojos como dos 9 de oro y así estuve hasta las 6:30 que activamos.
Brendan tenía que llevar a su hija Ava al colegio y luego irse al centro a trabajar, así que nos llevó con él hacia allá para aprovechar el día.

Auckland es una mini ciudad. Edificios, locales de todo tipo, muchas cafeterías y gente respetando semáforos. Voy a escribir algunas que me sorprendieron el primer día en un listado y sin orden de importancia:
. Hay muuuuchos asiáticos y gente de India.
. Los maoríes circulando tienen tanta presencia, que solo eso los distingue de un patova.
. En casi todos los lugares cuando compras sos vos el que pasa la tarjeta, firma y le da el papelito al vendedor.
. Hoy anduvimos por el super, ahí también te cobras a vos mismo, pero lo que más nos llamó la atención fue que en la puerta no había nada magnético para controlar probables “hurtos”.

. La gente es TAN amable y paciente. Insisto: quiero abrazarlos a todos!
. Nadie toca la bocina, salvo en un caso extremo
. La Sky Tower es un gran “meh”. Lo único llamativo es que podes lanzarte desde ahí arriba por una módica suma de 100 dólares ja!

Prosigo y advierto. Leélo como si fuese los que hablan rápido después de una publicidad: contenido aburrido para todo el mundo menos para que el que le interese venirse por estos pagos o se entretenga con asuntos administrativos.
Seguimos al pie de la letra la guía de Berna (www.yomeanimoyvos.com) así que después de desayunar buscamos una casa de cambio para comprar dólares neozelandeses. Fuimos al banco ANZ y allá aprovechamos para cambiar y para iniciar la apertura de una cuenta. Para ésta nos dieron una “cita” para el próximo miércoles donde presentando unos pocos papeles ya la sacamos enseguida. EL dato a tener en cuenta es que si queres ganar tiempo, podes iniciar el trámite por internet y programar una entrevista para cuando llegas al país. La chica era amorosa (momento HIMYM: igualita a Victoria, ex de Ted).
El segundo trámite era sacar el IRD, que sería el CUIL de acá. Para eso hay que ir a un “Post Shop”, completar el formulario que está bien señalado para el IRD y presentar algunos documentos: pasaporte (original y fotocopia) y licencia de conducir (original y copia). En este último caso lo recomendado es la licencia internacional (que sacas en el ACA antes de viajar) y si sos principiante y no te dejan (como yo!) tenes que mandar a traducir tu licencia. Te pasamos dónde lo hicimos nosotros por 58 dólares: ANZTS, Unit 4C, level 4 Canterbury Arcade, 170 Queen Street, Auckland. Te lo hacen en un toque, lo buscas y llevas todo completo al Post Shop donde te van a decir que en una semana o antes probablemente te llegue por mensaje de texto o por domicilio tu IRD. Si no tenes licencia creo que podes presentar algo que valide otro documento personal, chusmeen la guía de Berna (hago chivo gratis) que lo explica mejor 🙂
Lo último que hicimos del tópico #trámites fue averiguar por teléfonos celulares, lo que va a ser necesario para que los empleadores puedan contactarse. Así que averiguamos planes, modelos, etc y en estos días vamos por uno.

Terminamos nuestro city tour en un lindo parque cerca de la universidad llamado Albert Park y después de un rato de fiaca fuimos a buscar a Brendan a su trabajo para emprender la vuelta.
A la tardecita volvimos extenuados y luego de una linda charla por Hangouts con Cori y Santi en Australia, recomendaciones y programación de futuros planes, palmamos.