Texto de nuestra querida Jenni Seisdedos.

>> Too good to go << es el nombre de una aplicación que surgió en una charla con unos argentinos mientras tomábamos mate y nos empezaba a picar el estómago. Alguien dijo: “Podemos buscar comida en Too good to go” (“Demasiado bueno para irse” refiriéndose a “tirar”). Entonces una de las chicas se descargó la App y encontramos un tenedor libre, al cual podíamos ir a retirar comida solo por 30 kr a partir de tal hora. Así fue que pagamos por medio de la App y a la hora establecida fuimos al lugar. Le mostramos el pedido y nos dieron a cada uno un box take away que empezamos a llenar con lo que queríamos de toda la comida que había quedado en el tenedor libre de ese mediodía. Obviamente salimos todos con las cajitas explotadas y probamos de todo. 

Clic acá para descargar Too Good To Go en IOS

Clic acá para descargar Too Good To Go en Android

Como se habrán dado cuenta, el objetivo de esto es no desperdiciar comida cuando todavía está en buenas condiciones para comerse, algo que ocurre regularmente en casi todos los restaurantes, panaderías, empresas que trabajan con alimentos. A raíz de esto, cinco empresarios que vieron la comida que se desechaba una vez cerrado un restaurante, llevaron adelante la idea de una solución por medio de la aplicación. Ésta empezó a funcionar en Dinamarca a partir del 2016, por medio de la cual tanto consumidores como empresas contribuyen a un planeta más verde. Además, las empresas no solo reducen sus desperdicios, sino que también consiguen nuevos clientes. En la página oficial cuentan que en el año 2018, abrieron las puertas del primer local físico Too Good To Go en Frederiksberg, Copenhague, donde ofrecen presentaciones y enseñanza sobre el tema, realizan eventos y actividades para clases privadas y escolares. 

También tienen una tienda online porque hasta el 40% del desperdicio de alimentos en Europa ocurre antes de que los alimentos lleguen a las tiendas. Por lo tanto, han hecho acuerdos con varios mayoristas y grandes fabricantes para que, en lugar de tirar los productos, puedan enviárselos. 

Foto de @claratroensegaard

Algunos datos en números, desde 2016 en Dinamarca:
– Se creó una comunidad de más de 1,890,438 rescatadores de desperdicios de alimentos.
– Más de 2,432 tiendas en la aplicación.
– ¡ Se Ahorró más de 5,041,537 comidas , que son 12,604 toneladas de CO2 ahorrado en Dinamarca!

Me pareció interesante compartir con ustedes esta información porque creo que las cosas buenas, inteligentes, solidarias hay que difundirlas y copiarlas.

Deja una respuesta