Texto de nuestra querida Jenni Seisdedos desde Dinamarca

Cuando llegas a un nuevo país en el que no sabes por cuanto tiempo vas a estar pero sabes que seguramente no más que un año, como fue en nuestro caso y el de la mayoría de argentinos que conocimos en Dinamarca, es super importante encontrar un alojamiento amueblado, porque… ¿De dónde vamos a sacar los muebles?. No podes ponerte con esos gastos, no es la idea, y tampoco tenes transporte como para hacer una mudanza.

Normalmente para empezar se alquila un AIRBNB, porque es lo más fácil y seguro para reservar desde tu país y luego, se busca una vivienda compartida, donde te alquilan una de las habitaciones, y obviamente podes utilizar los demás espacios en común. La buena noticia de Aarhus, Dinamarca, es que tiene un lugar que se llama REUSE, su traducción sería <<reutilizar>>. El Reuse es un espacio bastante grande ubicado en el centro de la ciudad, que tiene un galpón y varias “habitaciones” afuera de éste sobre un lateral. Una de esas habitaciones está enfocada en cosas para niños, otra en cosas de cocina, la siguiente en cosas que podrías encontrar en una biblioteca hogareña, en otra cosas para la construcción, etc.

La fila para ingresar en Reuse. ¿Bastante gente, no?

En este lugar, podes entregar o recoger artículos usados ​​que de otro modo serían desechados. O sea, el Reuse le da a estas cosas una oportunidad adicional para evitar convertirse en desperdicio. Y lo mejor de todo, es que es GRATIS (gratis en danés significa gratis, así que podríamos decir que es una de las primeras palabras que aprendes al llegar jaja). 

La primera vez que vas a este lugar no lo podes creer, hay de TODO. En el galpón podes encontrar desde camas, colchones, cómodas, hasta sillas, mesas, sillones, escritorios, lo que se te ocurra, de todos los tamaños y colores. Un día llegamos y había un piano, si si, un piano enorme y antiguo que para muchos sería una reliquia. Así que gracias a éste nos armamos la primer habitación a la que nos mudábamos después de haber estado dos meses en un Airbnb.

Y si hablamos de reutilizar todo, en esta nota sobre Dumpster Diving pueden conocer acerca de esta costumbre danesa de comer comida de la basura.

Ahora… ¿Quieren saber cómo llevamos todas las cosas? Buena pregunta… pedimos prestado una bicicleta de carga, que por lo general tienen dos. Para pedirlas, lo único que necesitas es una credencial como la tarjeta amarilla, que es como el documento en Argentina, y rellenar un formulario corto donde te preguntan nombre, donde vivís, teléfono y lo adjuntan a tu tarjeta, la cual te la devuelven una vez que traes la llave de regreso. Fue toda una odisea ese primer viaje, no les voy a mentir, la bicicleta te queda bastante pesada, es bastante ancha, así que te ocupas toda la senda, y quizás no ves mucho con los muebles adelante, pero fue divertido y todo llegó sano y salvo je. 

Ésta es la bici que te prestan para trasladar las cosas. ¡Sacas piernas si o si!

Otra costumbre ya inculcada en Dinamarca de no desperdiciar nada es la app Too Good To Go

Para llevar cosas al reuse que ya no uses más, las podes llevar vos mismo al lugar en el horario que está abierto o llevarla a una estación de reciclaje de las 6 que hay en Aarhus y ellos después lo recogen (está abierto todos los días de 12 hs a 17 hs). Siempre es lindo darse una vueltita a ver qué hay, y quizás encontras algo que te hace falta.

Un día había terminado de limpiar una casa en el centro a las 11:30 y me fui a esperar a que abriera. Me senté cerca del portón y para mi sorpresa, empezó a caer gente de a poco, tanta que terminó resultando un amontonamiento así que me paré y me puse ahí también porque faltaban minutos para que abriera. Pero sin dudas lo que más me sorprendió fue la desesperación de la gente; entraron todos corriendo con bolsas en las manos y empezaron a llenarlas, ¡no lo podía creer!. Cuando lo comenté con otra gente me decían que por lo general este revuelo se arma porque muchas personas son dueños de locales de “Second hand” y revenden las cosas ahí sin importar demasiado que las reglas del Reuse implican la NO reventa.

Da lo que tienes. Toma lo que puedas usar. 

El objetivo es más reciclaje y menos desperdicio.

¿Qué te llevarías en esta bici?

La página oficial nos cuenta que además de proporcionar un marco para el intercambio de interiores usados, utensilios de cocina y mucho más, Reuse también es un proveedor de reciclaje. Invita a todos los que quieran participar a eventos sobre reciclaje, o si tenes en mente una idea, también es bienvenida. Además apoya proyectos e iniciativas que pueden cambiar la percepción de desperdicio y te invitan a que seas voluntario si te interesa, probar suerte con nuevos proyectos o simplemente ayudar a difundir el concepto de reciclaje entre los ciudadanos. 

A raíz de esto, les cuento también que en Aarhus ver las veredas cargadas de cosas que sacaron como muebles, electrodomésticos, ropa, etc es normal. Como también es normal que si te viene bien algo de eso, te lo lleves. Una vez iba en mi bicicleta camino al trabajo, y afuera de una casa había una caja con cosas bastante lindas y útiles, y habían dejado un cartelito que decía algo así como: “llévate lo que quieras, y si queres dejar una donación mi teléfono es…” 

Para que se den una idea, nosotros juntando cosas de la vereda hemos renovado la vajilla entera (vasos, platos, cubiertos), hemos encontrado una licuadora que andaba perfecta, nos equipamos con pesas y algunas cosas de gimnasio, almohadas y frazadas, espejos, aspiradoras, y muchísimo más. Realmente es tentador andar a pie por las calles de Aarhus y ver que te encontrás. 

Deja una respuesta