Todavía con resaca de navidad, llegamos el 25 al mediodía a Phuket. Una vez más, sin demasiada información, pero con una única certeza: teníamos un couchsurfer para hospedarnos.
Al bajar del ferry preguntamos por un taxi y nos querían cobrar una barbaridad (600 bahts). No dábamos más de la indignación (?) y ahí empezamos a autoinsultarnos por no haber googleado lo mínimo e imprescindible. Después de un rato, decidimos arrancar caminando y ver si haciendo dedo alguien nos levantaba. A las 5 cuadras, se nos acerca un taxista con una especie de mini van que se desarmaba. Le explicamos la situación y nos dice: “Los taxistas del ferry cobran muy caro, yo los puedo alcanzar hasta el centro por 100 bahts, feliz navidad”. Cerraba por todos lados así que nuestro milagro navideño sucedió jaja. Del centro teníamos que tomarnos una especie de camioneta con asientos detrás que, por solo 35 bahts por persona, nos dejaría en nuestro destino. Confiados, fuimos sin chequear la ubicación y sin darnos cuenta nos pasamos de largo. Ooootra vez aparecimos en un lugar desconocido esperando un nuevo milagro que nos lleve para el otro lado. ¿Quién aparece? El mismo del mediodía jajaj.


Por fin llegamos a lo de nuestro couch: Pepe, un peruano que vivió casi toda su vida en Japón y que ahora trabaja en Tailandia como instructor de buceo. Su monoambiente era super lindo y aunque ya nos había aclarado que no tenía sillón ni otra cama, nosotros también le anticipamos que no tendríamos problema en dormir en el piso y así lo hicimos.
Ahora sí, la información que querían, perdón por la extensión. ¿Qué hacer dos días en Phuket?
Principal consejo: Alquilar una moto por unos 200 baht.


Dónde ir
- Gran Buda: Este Buda de 45 metros de altura empezó a construirse en el 2004 y el proceso fue muy lento ya que se fue haciendo a medida que se recibían donaciones. De hecho, uno puede donar si quiere un pedacito de mármol blanco y dejar su nombre. La entrada es gratuita, y el complejo se encuentra abierto desde las 6 am hasta las 7 pm. La mejor hora para visitarlo creemos que es a la tardecita para ver caer el sol desde allí, que hay unas tremendas vistas de Phuket. Al igual que en los otros templos de Tailandia, hay que taparse hombros y piernas, pero si preferis, podes alquilar un sarong en la entrada.
- Freedom Beach: La principal recomendación es que vayas bien temprano por la mañana. El estado del camino no es muy bueno, así que cuidado con la moto. Cuando llegas vas a tener que pagar un fee de 200 baht, pero prometemos que lo vale. Para llegar a la playa hay que descender bastante, incluso en algunas zonas va a ser necesario que te agarres de unas sogas, ¡Toda una aventura! Cuando te quieras acordar, vas a estar mirando una playa muy grande y con un mar precioso. Quedate todo el tiempo necesario para relajarte y descansar, porque además de que el paisaje lo vale no te olvides que vas a tener que subir todo lo que bajaste para volver a la moto jaja.


- Ao Sane Beach: Cuando desciendan con la moto van a ver un bar/restaurant y una pequeña playa. Pueden dejar la moto ahí y continuar caminando hacia el lado derecho mirando el mar. Una vez que pasen unas cabañitas van a llegar a una playita escondida con muy poca gente -esperemos- y un mar repleeeto de coral para hacer snorkel. Así que no pierdas ni un segundo, agarrá la máscara y andá a rodearte de peces de todos los colores. Vean el video abajo de todo, es imperdible 🙂
- Kata Beach: esta playa es muy concurrida durante el día y tiene varios bares y restaurantes en la calle que da a la playa. Nosotros fuimos por la noche a disfrutar de unas cervezas y ver algunos globos de luz volar.
Cómo llegamos: desde Phi Phi, tomamos un ferry a las 9 AM que nos costó 300 baht por persona.
Qué nos gustó: Haber ido sin mucha expectativa y asombrarnos totalmente. Las playas, principalmente las menos turísticas, son preciosas y valen la pena conocerlas.
Qué no nos gustó: Vimos mucha prostitución pero principalmente muchos europeos cincuentones con tailandesas que no pasaban los 17 años. El tráfico en ciertas zonas.
Dónde nos quedamos: Después de pasar dos días en lo de Pepe, elegimos quedarnos un día mas en un hotel para organizar algunas cuestiones. Nos quedamos en D-Well Apartment Hotel por la zona de Chalong. Pagamos 25 USD por una habitación con baño privado con aire, heladera, café y té, etc. Nos encantó tanto que casi que ni salimos de la habitación jaja.
El tip: salvo que sean varias personas, no tomar los taxis que están en la terminal del ferry. Si salen de ahí, van a poder ver varias vans “menos lindas” en cuanto a estética pero más lindas en cuanto a precio 🙂