Tal como nos habían adelantado Paris era uno de los lugares más caros que pisaríamos en Europa occidental pero a su vez era uno de los infaltables. Desde el mundial de Francia 98 yo quería ver la famosa Torre Eiffel, pasar por el Arco del Triunfo y chequear si Paris era lo que veía en la televisión y vaya si lo es. Como me digné a escribir este post muchos meses después de haber estado allí voy a recurrir a mi cuaderno de viajes y hacer el post lo más productivo posible.

 

Baguette, queso, mate y sol. No necesitamos nada mas!

 

. “Los franceses son re asquerosos, ni te van a contestar”, nos habían dicho varias personas y la verdad es que nada nos pareció más lejos que la realidad. En el subte con mapa en mano hemos recibido ayuda y sonrisas.

. Si buscas alojamiento a precio accesible lo mejor es hospedarte en las afueras de la ciudad. Nuestra casa de Airbnb quedaba a 45 minutos del centro pero con el metro nos manejamos de lujo. Nosotros sacamos el boleto común en el que podes combinar transportes dentro de la hora y media de viaje, pero también están como en casi todas las ciudades de Europa los boletos exclusivos para turistas en los que según la cantidad de días que te quedes pagas un importe y te sirve para atracciones turísticas y transporte público. En esta web están las tarifas.

. Habíamos dicho que una de las actividades obligatorias era comer baguette con queso en la Torre Eiffel y lo hicimos. Faltó el vino, claro, pero llevamos nuestro mate y pasamos unas horas bajo el solcito otoñal parisino hermoso.

 

Con el mayor respeto… nos parece una BOLUDEZ.

 

Jardines de Luxemburgo

 

Atardecer en Paris

 

. Como ya sabrán nosotros somos de los que las ciudades las hacemos a pie así que recomendamos mucho caminar por al lado del Sena si el clima acompaña. Lo único negativo si es la tardecita es que pueden aparecer ratas (hay muchas).

. El mejor Free Walking Tour que tuvimos en nuestro viaje fue el de Paris. Lo hicimos con la empresa White Umbrella y nuestro guía se llamaba Jesus y sabía un MONTÓN. De todas formas vamos a spoilearlos y contarles un par de cositas de los puntos claves que deben marcar en el mapa al visitar la ciudad:

. La tumba de Napoleón está puesta de tal forma que te obliga a reverenciarlo o a mirar para arriba cual héroe. Lo pensó todo el petiso.

. El propósito de las gárgolas de Notre Dame se debía a que en aquellos tiempos se creía que el demonio al verse a si mismo se asustaba y se espantaba, de esta manera se mantenía protegida la Catedral. Si les interesa entrar es gratis, pero si quieren visitar la torre necesitan una entrada de 8,5 euros y si quieren entrar a la cripta cuesta unos 6 euros.

. La coronación de Napoleón fue una pantomina preparada y arreglada previamente.

 

Arco del Triunfo

 

Jardines de Tullerias

 

Cae la tarde en el Museo de Louvre. Para Luis XIV este palacio real era una “pocilga” por eso decidió mudarse a Versalles. Tranqui la pocilga…

 

. Nos dijeron que Paris tiene un promedio de 60 días de sol en el año. Estuvimos en dos, nosotros ya ganamos.

. Pese a que ya no se pueden poner candados en las rejas de los puentes la gente sigue intentando en todos los lugares posibles. Cada seis meses la municipalidad parisina se los lleva a todos y los funde.

. El término “Viejo Verde” se originó con el Rey Enrique que amaba el color verde y se llevaba al jardín a jóvenes para tener sexo. El pueblo lo sabía y decía que era un viejo verde.

. El origen del viernes 13 también proviene de una plaza parisina. El viernes 13 de octubre de 1307 el Rey francés Felipe IV inició una brutal persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios que provocó el arresto masivo de sus miembros. Un templario francés llamado Jacques de Molay había sido capturado y condenado a la hoguera y antes de morir maldijo al rey Felipe IV, al papa y a los presentes. Su maldición finalmente se cumplió, ambos murieron al año siguiente y luego llegó la peste matando a gran parte de la población de Paris.

. Para ver el Museo de Louvre entero necesitas una semana entera caminando sin parar.

 

Moulin Rouge, no apto para bolsillos mochileros.

 

Notre Dame. Solo pensábamos en Luis Miguel cantando SUEÑA.

 

Jardines de Tullerías

 

. Hitler ordenó ejecutar bombas en todo Paris pero su delegado en la ciudad se salvó el culo y no siguió sus órdenes dándole tiempo a las tropas aliadas de entrar y salvar la capital francesa.

. Los jardines de Luxemburgo valen la pena si el día está lindo, sino es un MEH.

. Hicimos un recorrido por dos cementerios de Paris ya que albergan las sepulturas de personas célebres pero principalmente porque queríamos ver los ritos que se le atribuyen a cada uno. Por un lado, en el cementerio de Père-Lachaise se encuentra la tumba de Jim Morrison que es una de las mas visitadas del mundo y donde la gente deja desde botellas vacías de alcohol y hasta chicles pegados en la protección de un árbol. Raro. En el mismo cementerio se encuentra también la tumba de Oscar Wilde y allí lxs fanáticxs dejan besos con rouge pegados al cristal que protege la tumba ya que antes lo hacían directamente sobre la piedra y las autoridades del cementerio cansados de limpiar acudieron a una protección acá también. También visitamos la tumba de Julio Cortázar en el Cementerio de Montparnasse y pese a que habíamos leído que mucha gente dejaba mensajes, nos encontramos con una sepultura super limpia y prolija.

. Fuimos hasta Moulin Rouge solo para la foto porque después si queres entrar y ver un espectáculo te sale un ojo de la cara jaja.

. El Puente Nuevo que cruza el Río Sena es contradictoriamente el puente más viejo de Paris y tiene una historia muy particular. El Rey Enrique IV había hecho un banquete al que solo tenían permitido el ingreso hombres (era un rey muy conocido por sus infidelidades e incluso por el haber estado con muchas mujeres de los invitados) y aquel día decidió pedirle a un escultor que selle para siempre las caras ebrias de los presentes esa noche. Así es que si prestan atención a las caras del puente van a poder ver expresiones muy eufóricas.

 

Tumba de Jim Morrison

 

Puente Nuevo, el puente más viejo de Paris.

 

La Torre vale la pena verla de noche y de día!

 

. Recorrimos también el Barrio latino sin saberlo, nos quedó pendiente subir a la cúpula de la basílica del Sagrado Corazón y solo por la vista lo lamentamos, caminamos por los campos elíseos, pasamos por el Arco del Triunfo en hora pico con un tráfico infernal que le sacó toda la magia jaja y volvimos a ver la Torre Eiffel de noche aprovechando que cinco minutos cada hora titilan sus luces y brilla brindando un espectáculo hermoso y gratis =)

. Disfrutamos de un atardecer bellísimo en el Jardín de las Tullerías que según leímos fue el primer jardín público de Paris. Vale la pena pasar.

. El objetivo principal de Paris era la visita de nuestros amigos Marion y Charlie que habían sido papás. Moríamos por conocer al pequeño Basile (le petite Coco para nosotros) así que el resto de tiempo libre lo invertimos en estar con ellos, comer Raclette y crepes, jugar con el peque y tomar delicioso vino.

 

A esto vinimos a Paris..

 

… y a esto también! =)

 

Como sabrán a esta altura del partido nuestros circuitos turísticos se corren un poco de eje por lo tanto todo lo que se refiere a entradas de museos, subir a la torre etc tenemos entendido que está bueno sacarlo con anticipación. Pero a nosotros el arte no nos interesa y a la torre preferimos verla desde abajo jajaja. Espero que disfruten de Paris tanto como nosotros y si llegan a ir en noviembre… no se olviden el abrigo!!!

Deja una respuesta